Ejercicio 2: Nacimientos Álvaro Obregón (0-6 meses)
Se exploraron distintas formas para estimar la cantidad de bebés de 0 a 6 meses por AGEB en la alcaldía Álvaro Obregón. Una primera aproximación fue calcular la tasa de nacimientos por habitante a nivel nacional y aplicarla directamente a la población de cada AGEB.
Sin embargo, se identificó que uno de los factores más relacionados con los niveles de natalidad es el nivel socioeconómico, el cual puede medirse con el índice de marginación publicado por CONEVAL (disponible a nivel estatal, municipal y AGEB).
Para avanzar con la estimación, se proyectó la población estatal en 2025 usando una regresión lineal basada en los censos de 2000, 2005, 2010 y 2020. La fórmula aplicada fue: Y=m⋅x+b
De esta forma se estimó una población nacional de aproximadamente 133 millones de habitantes en 2025.
Posteriormente, se utilizó la misma técnica para proyectar el número de nacimientos registrados en 2025, a partir de datos históricos de 2014 a 2023, obteniendo un estimado de 1.75 millones.
Con ambas estimaciones se calculó la tasa de nacimientos por habitante (T = N / P). Luego, se analizó su relación con el índice de marginación (M) y se encontró una correlación negativa significativa. Esto permitió ajustar una regresión lineal de la forma: Tasa= -0.0005691 ⋅M+ 0.0239366
Usando esta fórmula y el índice de marginación por AGEB, se estimó una tasa de nacimientos por habitante para cada zona. Finalmente, se multiplicó por la población de cada AGEB y se dividió entre dos (para considerar solo a los nacidos en los últimos 6 meses): Bebes x AGEB = Tasa * Población AGEB / 2
El total estimado fue de 3455 bebés (0-6 meses) en Álvaro Obregón.
**Todos los cálculos fueron hechos inicialmente en una hoja de cálculo pero en la siguiente sección se evaluan con el código python asociado a este proyecto.